El CUIL (Código Único de Identificación Laboral), es aquel número que identifica a cada trabajador de la Argentina. También, es un requerimiento para iniciar cualquier relación laboral, tramitar su alta, es muy sencillo, y se puede hacer ante cualquier dependencia del ANSES. El número de CUIL es sumamente indispensable para realizar tramitaciones de seguridad social, o también para hacer aportes al sistema de previsión de jubilados y pensionados.
Si estas realizando algún tipo de tramite laboral, y necesitas calcular el número de CUIL por nombre y apellido, en este post, te diremos cómo obtenerlo.
¿Cómo sacar el CUIL?
El número de CUIL, viene del resultado de un algoritmo matemático exacto, el cual es habilitado por la ANSES, para que pueda ser utilizado. Si no tienes seguridad, no has trabajado de manera legal o en blanco, ni recibiste prestaciones sociales, es recomendable presentarse ante cualquier delegación del ANSES, y no tiene ningún tipo de costo.
Para obtener esta constancia, es primordial contar con tu DNI. Adicional, te contamos, que la constancia que vas a imprimir a través de la web del ANSES es totalmente válida, y no se necesita ningún tipo de firma o sello de empleado público. También, está la opción de tramitar la constancia de manera personal dirigiéndote a la Unidad de Atención Integral (UDAI), o a la oficina que te quede más cerca. Alguna dura que tengas, la puedes resolver a la línea telefónica, sin ningún tipo de costo: 130 en el horario comprendido de 8 a 20 h.
Aclarado esto, comencemos:
Generar CUIL por nombre, apellido y DNI
- Para obtener el CUIL de manera rápida, cómoda y sin ningún tipo de costo, procede a ingresar al sitio web: argentina.gob.ar
- Procede a rellenar los campos que solicitan, para poder sacar esta constancia, es sumamente necesario que cuentes con tu número de DNI, libreta de enrolamiento o cívica, y suministres tanto tu nombre y apellido, así como, sexo y fecha de nacimiento.
- Luego, ingresa cada uno de los datos, verificando que estén correctos, y procede a hacer clic en el recuadro de color verde que llevar por nombre «generar tu constancia CUIL».
Generar CUIL por medio de la web del ANSES
- Para consultar el CUIL desde el ANSES, puedes ingresar a su sitio web: anses.gob.ar
- Procede a dar clic en la opción de “Constancia CUIL”, la cual se encuentra en el menú de accesos rápidos, ubicada a la derecha de la pantalla.
- Por último, llena cada uno de los datos que se solicitan en la pantalla emergente, estos datos son de tipo documento, número de documento, nombres, apellidos, sexo, fecha de nacimiento, y, por último, ingresa el código de seguridad que será mostrado en una imagen.
Cuando se verifique la veracidad de estos datos procede a dar clic en “continuar”, y podrás tener una visualización de la constancia de CUIL, si deseas, puedes imprimirla con tan solo seguir los pasos tradicionales.
Errores comunes al obtener la constancia de CUIL
Al momento de hacer esta solicitud, quizás se puedan presentar algunos inconvenientes, a continuación, te ofrecemos algunas soluciones ante los errores más frecuentes que se pueden llegar a presentar al momento de generar u obtener la constancia de CUIL.
Constancia de personas con doble apellido
Uno de los problemas más frecuentes a la hora de obtener la constancia CUIL, es el que se puede presentar en personas que tienen doble apellido. Ya que el sistema que está encargado de las constancias ANSES, toma de manera errada los doble apellidos, devolviendo un mensaje de error.
Para solucionar este problema te recomendamos:
- En el campo apellido, procede a ingresar el primer apellido.
- Luego, en el campo nombre, se debe ingresar los otros apellidos, sin ingresar el nombre.
Error de CUIL a verificar
Suele ocurrir, cuando hay datos que no han sido verificados por el ANSES, o cuando no se han generado. Por lo que es importante, que al momento de generar por primera vez el CUIL, te acerques a una delegación para hacer verificación de datos. Para solucionar este problema te puedes dirigir con el DNI y fotocopia a una delegación del ANSES más cercana al domicilio para que puedas verificar los datos, lo cual se debe hacer lo más temprano posible.
Servidor fuera de servicio
Es muy frecuente encontramos con que los servidores del ANSES, no estén en línea o estén presentado fallas, muchas veces, por la alta demanda. En general, si este error llega a persistir por más de 10 minutos, y sigues sin poder ingresar por más de horas, puedes realizar las siguientes verificaciones:
- Ingresa a este enlace, el cual forzará al sistema a solicitar por completo la carga de la página nuevamente, sin que sean necesarias el uso de versiones guardadas en el proveedor de internet.
- Procede a vaciar tanto cookies, como el cache del navegador. Si no sabes cómo hacerlo entre en el siguiente enlace.
- Si el problema llega a persistir, debes dirigirte a la delegación mas cercana, para que procedan a imprimirte la constancia de CUIL.
Y cómo pudiste dar cuenta, obtener el CUIL, es más fácil de lo que crees, solo debes seguir los pasos que te presentamos en esta guía, y en dado caso de que tengas algún inconveniente, verificar que lo puedas solucionar de manera oportuna, o en otra instancia acercarte a la sede del ANSES más cercana a tu dirección de domicilio.
Recuerda que tener este documento es de suma importancia a la hora de realizar cualquier tipo de tramite relacionado con pensiones, seguridad social entre otros.
La entrada Calcular el número de CUIL por tu nombre y apellido (Argentina) aparece primero en Como-hackear.com - Programas, técnicas y tutoriales.